RADIO FAENA
.
  • Portada
    • Resumen de redes sociales
  • Quienes somos
  • Podcast
  • Galerías
    • Galería 3
  • Editoriales
    • RAFAEL ANAYA >
      • SE DESBORDAN LAS EMOCIONES
      • Taller de Periodismo Taurino
      • JOSE MAURICIO, DE LA HIEL A LA MIEL
      • Gracias Miguel
      • ¡Se ha ido un grande! Falleció Miguel Espinosa Armillita
      • Saldivar,oreja de ley.
    • LUIS MIGUEL CASTRO >
      • Joselito Adame
    • EDUARDO CASTILLO >
      • Semblanza de la Ganadería de Torreón de Cañas
  • Noticias
    • Festival Guadalupano
    • LEGADO DE LA FIESTA EN YUCATAN
    • PREMIOS MINOTAURO
    • COMUNICADO PLAZA MEXICO
    • TRIUNFADORES DE LA TEMPORADA 2019-2020 PORRA LIBRE
    • PREMIOS CIRCULO DE AMIGOS DE LA DINASTIA BIENVENIDA
    • FERRERA SE LLEVA EL ESTOQUE DE ORO
    • ANTONIO FERRERA EVOCO TODA LA TARDE AL PANA
    • TARDE MEMORABLE DE EMILIANO GAMERO
    • GRAN TRIUNFO DE JOSELITO ADAME
    • Ventura, "fractura trabecular de cápsula radial izquierda y hemartrosis del codo"
    • Morante y Joselito comparten el triunfo en la segunda corrida de la temporada grande
    • CORRIDA INAUGURAL - TEMPORADA GRANDE
    • Elenco Temporada Grande 2019-2020
    • Boletín de Prensa Plaza México
    • Nuevo triunfo de Fonseca en Arganda del Rey
    • Diego Silveti recibirá el premio a la Mejor Faena de la Feria Tovar 2019
    • Arturo Gilio puerta grande en su debut con caballos
    • Anuncian temporada de novilladas en Arroyo
    • La familia taurina se viste de azul
    • Tauro Espectáculos

La Plaza de Toros Mérida: ''Legado de la Fiesta en Yucatán''​

El libro “Legado de la Fiesta en Yucatán”, impreso en color, pero matizado con el señorial blanco y negro de los primeros años de vida de la Plaza Mérida, es propuesta original de Eduardo Puerto López, echada a andar por el apoyo de Navarrete Muñoz, que aportó los recursos, con respaldo de decenas de empresarios yucatecos que lo patrocinaron.
En los próximos días se darán a conocer los puntos de venta del ejemplar y las dinámicas. El precio del libro será de 400 pesos.
Incluye más de 400 fotos, de entre toreros, empresarios, ganaderos, figuras públicas, deportistas, actores, políticos y aficionados de todas las generaciones, y veinticinco artículos, de los autores del libro y de firmas invitadas, que dan testimonio de todo lo vivido en nueve décadas.
La obra es un producto de Grupo Megamedia. Su edición se realizó en la Redacción del Diario de Yucatán, con acompañamiento del Archivo de esta casa editorial, en Megateca, y su diseño e impresión se realizaron en Uniprint, todo con gestión de Liber, unidad negocios encargada de desarrollar proyectos de este tipo

Una historia para ser contada

Licenciado Héctor Navarrete Muñoz, empresario, aficionado y patrocinador de la obraEn su prólogo en el libro “Legado de la Fiesta en Yucatán”, el licenciado Navarrete Muñoz titula con la expresión “La Plaza de mis amores”, que puede ser usada por cualquier aficionado a la tauromaquia.
El empresario, aficionado de cepa, trata de mostrar, de esa forma, la pasión, devoción y respeto por el coso de Reforma que le llevaron a ser gestor de la obra.
Surge una pregunta importante: ¿Por qué un libro sobre la Plaza Mérida?
Y enumera, a manera de credo, una lista de puntos valiosos en la que manifiesta sus intenciones y vivencias sobre la Plaza Mérida, que en 2019 celebró noventa años. Y fue en esa época precisamente en que nació la idea que ahora es una realidad.
“Creo que las buenas cosas hay que contarlas”.
“Creo que 90 años son muchos años y que este coso ha alegrado a varias generaciones de yucatecos que tienen recuerdos y que valen la pena atesorarlos en un libro”.

Homenaje y ejemplo

“Creo que hay que rendir homenaje a quienes la hicieron posible y que las generaciones futuras los tomen como ejemplo”.
“Creo que en Yucatán la fiesta es un evento familiar y es por eso que le auguramos muchos años más de vida”.
“Creo que la más bella de todas las fiestas necesita en este momento de la historia aficionados que la hagan perdurar por siempre”.
“Creo que conservar los buenos momentos es volverlos a vivir. Y qué mejor lugar para guardar un tesoro que un libro”.

Un legado lance por lance

El libro “Legado de la Fiesta en Yucatán” se divide en 15 capítulos, más el apartado de presentaciones. Todo retratado en 222 páginas de información, más otro espacio dedicado a las marcas y empresas patrocinadoras
PresentaciónEl prólogo, firmado por el licenciado Héctor Navarrete Muñoz, “La Plaza de mis amores”, y la introducción, de Gaspar Silveira Malaver y Eduardo Puerto López. 
Picture
Picture
Picture
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.