RADIO FAENA
.
  • Portada
    • Resumen de redes sociales
  • Quienes somos
  • Podcast
  • Galerías
    • Galería 2
    • Galería 3
    • Galería 4
  • Editoriales
    • RAFAEL ANAYA >
      • ¿QUÉ PASARÁ?
      • Taller de Periodismo Taurino
      • José Mauricio, de la hiel a la miel
      • Gracias Miguel
      • ¡Se ha ido un grande! Falleció Miguel Espinosa Armillita
      • Saldivar,oreja de ley.
    • LUIS MIGUEL CASTRO >
      • Francisco Alvarez
      • Joselito Adame
      • Morante Tour
      • Monica Serrano
    • DARIO JUEREZ >
      • Morante en busca de su ideal
    • EDUARDO CASTILLO >
      • Semblanza de la Ganadería de Torreón de Cañas
  • Noticias
    • AGUASCALIENTES LOS CARTELES DE LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS 2022
    • PRESENTACION DE LOS CARTELES DE TEXCOCO 2022
    • LA EMPRESA DE LA PLAZA MÉXICO ANUNCIA SU REAPERTURA
    • LEGADO DE LA FIESTA EN YUCATAN
    • PREMIOS MINOTAURO
    • COMUNICADO PLAZA MEXICO
    • TRIUNFADORES DE LA TEMPORADA 2019-2020 PORRA LIBRE
    • PREMIOS CIRCULO DE AMIGOS DE LA DINASTIA BIENVENIDA
    • FERRERA SE LLEVA EL ESTOQUE DE ORO
    • ANTONIO FERRERA EVOCO TODA LA TARDE AL PANA
    • TARDE MEMORABLE DE EMILIANO GAMERO
    • GRAN TRIUNFO DE JOSELITO ADAME
    • Ventura, "fractura trabecular de cápsula radial izquierda y hemartrosis del codo"
    • Morante y Joselito comparten el triunfo en la segunda corrida de la temporada grande
    • CORRIDA INAUGURAL - TEMPORADA GRANDE
    • Elenco Temporada Grande 2019-2020
    • Boletín de Prensa Plaza México
    • Nuevo triunfo de Fonseca en Arganda del Rey
    • Diego Silveti recibirá el premio a la Mejor Faena de la Feria Tovar 2019
    • Arturo Gilio puerta grande en su debut con caballos
    • Anuncian temporada de novilladas en Arroyo
    • La familia taurina se viste de azul
    • Tauro Espectáculos
JOSÉ MAURICIO, DE LA HIEL A LA MIEL
El fino y poderoso toreo de el diestro capitalino, nos devuelve la ilusión. 

Imagen
23/12/2019
Por: Rafael Anaya
Desde Miguel Espinosa "Armillita", ningún torero mexicano me había movido tantos sentimientos y emociones como lo hizo José Mauricio en  sus dos recientes actuaciones en La Plaza México. No los estoy comparando. Miguel es un torero histórico, mientras que José Mauricio tiene todo para pasar a la historia como el torero consentido de la afición capitalina, (si no es que ya lo es),  y del país entero.
La sobriedad de su toreo estético y vertical parece salido de una pintura , o de esas fotografías que cuelgan en muchos rincones taurinos del mundo. Empaque y solera, reposo y gusto, valor y sentimiento, corazón y emoción, son  "nada más", el sello característico de su toreo. 
El domingo 15 de diciembre cuajó dos faenas de distinto calado a bravos toros de Barralva. La primera, haciendo el toreo sedoso, de clase. La segunda, demostrando que también es un torero con una muleta poderosa, ante un toro que le exigió de principio a fin. Mauricio supo resolver la papeleta con nota de excelencia, dejando claro el portento de torero que es. El día 22 demostró que le puede a lo que le salga por la puerta de toril, y crear la más bella expresión del toreo salida del alma. Mauricio entendió muy bien a su lote de Montecristo, justo de presencia y condiciones, y repitió la dosis de arte y poderío  con momentos de enorme torería en ambos toros, como esa media Verónica sublime.  Dos salidas a hombros de forma consecutiva. Ahí queda eso. 

En éstos tiempos de toreo a troquel, sobresale el bien torear y el bien lidiar. El tirarse a matar por derecho y sin ventajas. El respetar las formas y la ortodoxia acuñada a través de los siglos. El ejecutar el ARTE del toreo, sin recursos efectistas de lugar común. 

José Mauricio ha sabido esperar, luchar,  amar la profesión y respetar la vocación de torero. Alejado de las redes sociales, sin amarguras y sin montajes publicitarios ni ataques personales, regresó a La México con la categoría que muy pocos seres humanos poseen. Lo sucedido en el ruedo es una extensión de la humildad de la persona, la entereza del torero y la convicción del ser humano de trascender en el mundo de los toros. 

Hablar del pasado es ocioso. Días grises hubo muchos. Sólo él y su círculo más cercano los vivieron y los padecieron. La afición lo quiere porque a través de su historia de vida que nos ha platicado, hace que nos sintamos cercanos a él. Conecta con el tendido por su carisma, su frescura y porque en el ruedo se refleja tal como es. 
El equipo de trabajo encabezado por Alex Pelaez merece mención especial porque le han cambiado el rumbo. El trabajo mental ha sido fundamental, igual que el espiritual. Poco más de dos años de trabajo empiezan a florecer. No hay metas porque no hay un final establecido. Es el camino que se recorre lo que importa, y cómo prepararse para recorrerlo. 

Hacía mucho tiempo que un torero no causaba tanto revuelo entre la afición y en los medios de comunicación. Así son las "mieles del triunfo", y que bueno. Necesitamos buenos ejemplos, incluso ídolos, en muchos sectores de la sociedad y a la fiesta brava nacional le urge. 

El domingo pasado se confirmó que José Mauricio está para convertirse en figura del toreo. Que no pudo haber regresado en mejor momento a La Plaza México y que su ausencia de cinco años triunfó.  

Es natural que Mauricio forme parte del cartel del 5 de febrero próximo porque se lo ha ganado más que justificadamente, y porque la afición lo pide. La afición no se equivoca. 


© 2013 Radio Faena. Derechos reservados.